Edición de «
Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos
»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=Comisión= La Comisión fue constituida en Noviembre de 1997, para la gestión y potenciación de la Cofradía, como Sección de la Asociación Antiguos Alumnos La Salle-Benicarló Junta Actual: * D. Juan Manuel Cerdá Tena * D. José Mª Marzá Gascó * D. Juan Miguel Montía Fresquet * Dña. Mª Dolores Zaragozá Alonso * D. Ventura Roig Martínez * Dña. Claudina Querol Fabregat * Dña. María Jesús Tena Llorach =Fundación= El día 1º de diciembre de 1963, en la Asamblea General de la Asociación, bajo la Presidencia de D.Emilio Cerdá Peinado, se decide la fundación de la Cofradia de la Oracion de Jesus en el Huerto de los Olivos; se encarga el "Paso de La Salle" a D.Carlos Román, artista valenciano de renombre. El 25 de marzo de 1964 (Miércoles Santo) fue bendecido el nuevo Paso por el Sr. Cura Párroco, apadrinando el acto el Notario D. Ignacio de Prada y Gutierrez y su esposa Dª Josefa Bengoa de Prada. =Cofrades= En la actualidad contamos con unos 100 cofrades, que desfilan junto al Paso el miércoles y viernes Santo. La Cofradía va precedida por la Banda de Bombos y Tambores de la Asociación, que viste el mismo atuendo que la Cofradía. =Atuendo= [[imagen:Pfes-setmanasanta-hort-foto1.gif|thumb|80px|derecha]] Túnica de color granate, sencilla y sin adornos, ceñida por cinturón de raso blanco. Capuchón cubierto por antifaz en raso blanco con el emblema de "La Salle" en granate y blanco. Guantes blancos y calzado negro. El Hermano Mayor, Varas de mando y miembros de la Comisión, visten además capa en raso blanco. =Iconografía= [[Imagen:Pfes-setmanasanta-hort.gif|thumb|100px|right]] Se representa en el paso la Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos. Jesús está en actitud orante y su figura está arropada por el Angel que guía sus oraciones. Se complementa con un "olivo natural" sobre carroza portada por 6 alumnos finalistas. =Hermanos Mayores= * José Sancho Teresa (1964) (Q.E.P.D.) * Luis Piñana Edo * Francisco Bayarri Ramón (1970) * Gabriel Jesús Cerda Escuder (1997) * Manuel Villarroya Montía (2004) Resulta imposible plasmar las emociones y sentimientos religiosos de los fundadores que la hicieron posible, así como los esfuerzos y trabajos de todos los que posteriormente y en la actualidad, hacen posible su continuidad. [[Categoría: Semana Santa]]
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Viquibló pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Viquibló:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Espacios de nombres
Página
Discusión
español
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página