Anónimo

Diferencia entre revisiones de «QR 5. Quatre Cantons»

De Viquibló
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
La calle Mayor de Benicarló formó parte del eje circulatorio de la Nacional 340 entre Valencia y Barcelona. Y por aquí pasó la caravana que en mayo de 1938, durante la [https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola Guerra Civil], intentaba alejar del frente de Madrid un centenar de las obras más valiosas del [https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Prado Museo del Prado]. Cuando la aviación nazi comenzó a lanzar bombas incendiarias sobre la capital, asediada por las tropas franquistas, el gobierno de la Segunda República se apresuró a enviarlas a Valencia, nueva sede del gobierno. Desde aquí, las obras viajarían nuevamente hasta Barcelona, y después hasta Ginebra.
 
Durante el traslado, a su paso por Benicarló, se deterioraron algunas de estas obras. Bien conocido es el incidente que padecieron en esta calle El dos de Mayo o La carga de los mamelucos y Los fusilamientos del 3 de mayo de [https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya Francisco de Goya]. El camión que transportaba los lienzos rozó con un balcón dañado por la artillería fascista y le cayó encima. El lienzo más afectado fue La carga de los mamelucos. Debido a que las pinturas eran trasladadas en sus bastidores, en cajas de madera sin enrollar, la obra de Goya sufrió el impacto y se desgarró en 18 fragmentos. En 2008 las zonas afectadas del cuadro fueron restauradas.
 
Usuario anónimo