Anónimo

Diferencia entre revisiones de «QR 2. Carrer de santa Cándida»

De Viquibló
No hay cambio en el tamaño ,  14 jun 2016
sin resumen de edición
(Página creada con «=Historia= thumb|right|Interior de la casa de Santa Cándida La calle de santa Cándida forma parte del barrio de santa Bárbara, uno de los primer...»)
 
Sin resumen de edición
[[File:scandida-02.jpg|thumb|right|Piezas y utensilios tradicionales que se utilizaron como material de atrezzo en la serie "Juego de Tronos"]]
Según la tradición católica, santa Cándida conoció mientras era viuda al apóstol san Pedro, cuando este se dirigía hacia Roma. Después de escuchar sus predicciones, aceptó convertirse al Cristianismo a cambio de que le curase los dolores de cabeza que padecía habitualmente. Es por eso que si nos adentramos en el terreno de las supersticiones y las creencias, se dice que tocando esta reliquia se cura el dolor de cabeza, de garganta y otros males.
A principios de octubre de 2015 la productora HBO rodó en Peñíscola y Girona algunas escenas de la sexta temporada de la archiconocida serie "[https://caes.wikipedia.org/wiki/Juego_de_tronos Juego de Tronos]". Diferentes piezas y utensilios de la casa de santa Cándida fueron cedidos como material de atrezzo: braceros, romanas (piezas de molino), tornos, purgadores de trigo y otros aperos de labranza. “Juego de Tronos” es una serie de televisión inspirada en las novelas de George R. Martin “Canción de hielo y fuego”.
*Género:
Fantasía - Drama - Cine Erótico
Usuario anónimo