Edición de «
Hermandad de Jesús Nazareno
»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=Historia= [[imagen:Pfes-setmanasanta-natzare-logo.gif|izquierda]] HERMANA MAYOR DE LAS COFRADÍAS DE BENICARLO,tanto es así que se desconocen los orígenes de la misma. Aunque en el '''Libro de la Verdad''' del artista José Esteve Bonet se encuentra la siguiente cita"Día 19 de enero de 1798, Un Nazareno del natural con la Cruz a cuestas para la Villa de Benicarló para la Sª Dª Mariana Polo, viuda de D. Pedro Edo. Desde sus orígenes en Benicarló la imagen era paseada en los desfiles procesionales del Jueves Santo por la gente que trabajaba en la "Casa de los Miquels". En 1936 cesó de procesionar. Una vez finalizada la guerra la Imagen procesionó de nuevo. Ya en la década de los años 40 y a petición de D: Juan Guillermo Pérez Sanmillan y Fontanals se constituye en Cofradía. La Cofradía viste túnica morada, cordón blanco y capuchón negro con cruz formada por tres flores de lis. La imagen desfiló procesionalmente hasta el año 1979. En 1992, varios benicarlandos se interesaron en que la imagen volviese a la Semana Santa de Benicarló y transmitieron a D. Cristóbal Colón de Carvajal la iniciativa, el cual la acogió favorablemente, siempre y cuando se respetasen los fines que había pensado su fundador y se contase con quien eran cofrades, a los que se debía informar y dar primacía en esta nueva singladura de la Cofradía. Para llevar a efecto las gestiones necesarias, se formó una junta gestora denominada " Junta de la Hermandad de Jesús nazareno". A partir de este momento, la reformada Cofradía del Marqués de Benicarló, volvió nuevamente a desfilar procesionalmente en los actos de Semana Santa. La antigua imagen procesiona por última vez en 2013. Entre los años 2014 y 2015 la Hermandad procesionó sin imagen. A partir de 2014 y tras la aprobación de los socios-cofrades, en Asamblea Extraordinaria, se inician las gestiones para la adquisición de la nueva Talla, se decide que será una imagen de vestir y con pelo natutral. Tras estudiar varias propuestas, obtiene beneplácito la obra del imaginero D. Francisco Romero Zafra. La nueva talla está realizada en cedro real y tiene una medida de 178 cm. El Nazareno de Benicarló representa el momento en el que tras la caída, Cristo levanta la cabeza y descubre a su Madre, con una mirada dulce a la vez que sufriente, no sólo por su propio padecimiento sino por ver el sufrimiento de su madre y el que todavía les espera a ambos. La Nueva Imagen, es bendecida el 12 de marzo de 2016 por el Exmo y Rvdo. Sr. Obispo Enrique Benavent Vidal, apadrinan D.Ramón Marzá Calvet y Dña. Rosa Albiol Fontanet. =Atuendo= La "vesta" de los cofrades ha sido actualizada, conservando el mismo color morado y estilo primitivo. Los miembros o componentes de la Junta se distinguen por un fajín de color blanco, en donde figura el emblema del Nazareno de color morado, y una capa blanca.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Viquibló pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Viquibló:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Espacios de nombres
Página
Discusión
español
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página