Edición de «
Cofradía Virgen de la Esperanza
»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=Fundación= Marzo de 1954 =Sede= Parroquia de San Bartolomé =Historia= [[imagen:Pfes-setmanasanta-mddesperanca-logo.gif|right]] Al pretender hacer historia de los años del caminar de nuestra querida cofradía, no podemos dejar de recordar aquellos fervientes católicos benicarlandos que con gran entusiasmo recogieron la idea de adquirir una imagen de La Virgen María bajo la advocación de Esperanza, para acompañar al Santo Sepulcro en la procesión del Viernes Santo. Esperanza porque creyeron las fundadoras que era una de las bienaventuranzas más interesantes de la Virgen. Esperanza referida al encuentro personal de la Virgen con el ser amado (Jesucristo muerto y llevado a enterrar). Corona y resplandor regios de plata de ley. Terciopelo verde claro y verde natural, son los colores elegidos por nuestras antecesoras para la túnica y manto que, bordados profusamente con oro riquísimo, habría que presentarse con su paso "La Virgen de la Esperanza" formando la escolta del mismo, nuestro banderín, cuatro vestas grandes y cuatro niños, todo ello con terciopelo verde y emblema dorado, siendo 53 el número de cofrades al iniciarse la Cofradía. Muchas han sido las juntas que a lo largo de estos 55 años, hemos ido formando parte de esta historia, poco a poco, paso a paso se han ido incrementando el número de cofrades, siendo en la actualidad 325, así como el número de vestas propiedad de nuestra Cofradía que ascienden a 132 en este año. =Indumentaria= Cofradía formada por mujeres y hombres, cuya vestimenta procesional es: En mujeres: * Vestido negro con lazo verde en la solapa y medalla de plata con el rostro de la Virgen. * Mantilla y teja con pasador o broche de plata para sujetar la mantilla * Guantes negros y rosario En hombres: * Vestas de raso verde con encaje blanco en las mangas. * Capuchón con emblema (corona de espinas y tres clavos) bordado en dorado, guantes blancos, cinturón de cordón dorado. Los cirios procesionales son blancos con remate final verde. =La Junta= La Junta está compuesta por seis cofrades, * Presidenta: María Andrea Balagué * Vicepresidenta: Mª Dolores Pariente Cura * Secretaria: Mara Iborra Martínez * Vicesecretaria: Reme Morales Belda * Tesorera: Manoli Rodríguez Nogueras * Vicetesorera: Pepi Foix Albor =La imagen= [[imagen:Pfes-setmanasanta-mddesperanca.gif|right]] La Virgen también ha ido enriqueciendo su vestuario, (vestidos, mantos, pañuelos, manteletas, joyas). El altar ha sido restaurado y tratado en varias ocasiones contra la carcoma. En la carroza se han hecho varias reformas, tales como instalar un dispositivo para apoyar el manto de la Virgen, cambiar la instalación eléctrica, en fin, muchas son las innovaciones que se han hecho con el esfuerzo de todos, pero… aún queda mucho por hacer, por eso nuestra llamada a través de estas lineas a todos los Benicarlandos y en especial a los cofrades de La Virgen de la Esperanza, para que nos acompañen y participen en todos los actos que se programen para esta inminente Semana Santa, pues con vuestra presencia contribuís a un mayor realce de los mismos y al propio tiempo nos dais ánimo para seguir adelante. “Esperanza es una virtud teologal nacida de la FE” Virtud que deberíamos tener todos nosotros siempre presente en nuestro caminar diario como buenas Cofrades de La Virgen de la Esperanza. [[Categoría: Semana Santa]]
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Viquibló pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Viquibló:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Espacios de nombres
Página
Discusión
español
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página