Editando
Alcachofa de Benicarló
(sección)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=Denominación de Origen= El 18 de septiembre de 1998, la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana, ratificó la Denominación de Origen "Alcachofa de Benicarló". Esta ratificación, que nos llena de orgullo, es el resultado de un esfuerzo común llevado a cabo con rigor y honestidad, pero sobre todo, es el aliento necesario para que nuestro principal objetivo tenga hoy más vigencia que nunca: Lograr su satisfacción ofreciéndole año tras año el mejor producto de nuestras tierras. La alcachofa de Benicarló, cuya reglamentación específica de calidad se aprobó en la orden de 24 de octubre de 1994, publicada en el D.O.G.V. núm. 2392 el 22/11/1994 y su reglamentación de denominación de origen aprobada en la orden de 18 de septiembre de 1998, publicada en el D.O.G.V. núm. 3359 el 27/10/1998, tiene su zona de producción en la comarca norte de la provincia de Castellón, el Baix Maestrat; y el área de cultivo se reparte por los términos de Benicarló, Cálig, Peñíscola y Vinaròs. La preocupación y el esfuerzo desde hace años, tanto por el Consejo como por el conjunto de productores y comercializadores de la alcachofa, por regular este sector para obtener la máxima calidad y garantizar al consumidor la adquisición de un producto de inigualable sabor, ha dado lugar al profundo cambio que recientemente se ha producido al pasar la Denominación de Producto de Calidad "Alcachofa de Benicarló" a Producto con Denominación de Origen.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Viquibló pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Viquibló:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Espacios de nombres
Página
Discusión
español
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página