Editando
QR 7. Casa Bosch
(sección)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=Historia de la Plaza del Mercat Vell= [[File:Ripoll 2- Mercado.jpg|thumb|right|El Mercat Vell]] [[File:mercat vell gent.jpg|thumb|left|Pescaderas en el Mercat Vell]] [[File:Escanear0031.jpg|thumb|right|Puestos en el Mercat Vell antes de la instalación de la cubierta en 1924]] Si nos situamos de espaldas a la casa Bosch y miramos hacia la derecha, justo al lado del quiosco, se ubica la plaza del Mercat Vell. Gran parte de esta plaza se configura sobre el solar que durante buena parte del siglo XIX ocupó el viejo [https://es.wikipedia.org/wiki/Trinquete_(pelota_valenciana) trinquete] de Benicarló. Era un recinto cerrado, sin cubierta, con azulejos de arcilla cocida en el cual se jugaba a mano y con pala. Nacido a iniciativa privada, sus propietarios lo abandonaron en 1808, fecha a partir de la cual se hicieron cargo las sucesivas corporaciones municipales que consideraban el juego de pelota “de honesta diversión” e “indispensable”. El Ayuntamiento invertía en su reparación y mantenimeniento con los ingresos derivados del alquiler a particulares. [[File:Escanear0029.jpg|thumb|left|Imagen de puestos de fruta y verdura, antes de la instalación del Mercat Vell]] En 1855 el consistorio local decidió transformar la plaza y ubicar el mercado, ya que la caller en que se ubicaba entonces, la de san Juan, era demasiado estrecha, lo que conllevaba incomodidades tanto para vendedores, compradores como los carruajes que transitaban. Pero el proyecto topó con la tenaz negativa de algunos propietarios. De esta manera, el Ayuntamiento no pudo hacer otra cosa que instalar puestos de venta durante un eterno litigio que impedía porticar el espacio. Finalmente, en 1924, el Ayuntamiento deicidió construir una cubierta para el mercado, es decir, un techo a dos aguas soportado por columnas que le daría su particular fisonomía. Aquel mercado funcionó durante medio siglo hasta que el 9 de junio de 1961 el Ayuntamiento acordó desmontar el viejo tinglado ya que había entrado en funcionamiento el nuevo edificio ubicado junto a la calle Pío XII.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Viquibló pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Viquibló:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Espacios de nombres
Página
Discusión
español
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página