Editando
Alcachofa de Benicarló
(sección)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=Cultivo= El área de cultivo de la Alcachofa de Benicarló se reparte entre los términos de Benicarló, Vinaròs, Càlig y Peñíscola. Los terrenos con pendientes medias inferiores al 5% están prácticamente a nivel del mar, aunque en las zonas periféricas del interior hay una cierta elevación. Ello da lugar a un microclima especial que hace que la variedad cultivada, la "Blanca de Tudela" en las categorías Extra y Primera, adquieran una compactación y apiñado del fruto con la consiguiente calidad del producto, que se traduce en unas buenas cotizaciones en el mercado. También destacan las prácticas culturales del agricultor de la zona. Denominación de origen El proceso de elaboración comienza con la recolección en campo, transporte a almacén y descarga del producto, con envase adecuado, de forma que no se deteriore la calidad del producto. Seguidamente se procede a su tría con una rigurosa selección individual, los productos seleccionados pasarán a su calibrado, envasado, etiquetado, inspección y paletización a la zona de expedición, para su carga y distribución a los diferentes mercados o puntos de venta. En todo el proceso el personal tratará el producto con el máximo esmero y guardará la máxima pulcritud en la labor que está realizando. En los envases figurará obligatoriamente y de forma destacada, el nombre de Denominación de Origen "Alcachofa de Benicarló". Destaca su forma chata y compacta, además de su peculiar hoyuelo. Lo más apreciable es su larga duración sin mermar la alta calidad que ofrece.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Viquibló pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Viquibló:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Espacios de nombres
Página
Discusión
español
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página