Editando
QR 6. Casa del Marqués
(sección)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=Historia= [[File:Façana.jpg|thumb|right|Vista de calle de san Joaquín y la Casa de los Miquel]] La calle de san Joaquín es la única de Benicarló que conserva algunas de las formas y estructuras originales del siglo XIII, con un trazado irregular. Las transformaciones realizadas entre los siglos XVII y XIX alteraron el trazado cuadrangular dividido por dos calles perpendiculares en forma de cruz, la calle Mayor y la de san Juan, a la manera de las fundaciones romanas y de las ciudades conquistadas por los cristianos; y también hicieron desaparecer buena parte de las edificiaciones históricas del centro. Al remodelarse la plaza de san Bartolomé después de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Carlista Primera Guerra Carlista], también se eliminaron los dos callejones que unían la calle de san Joaquín con la calle Mayor. Este par de estrechísimas calles de apenas dos metros y medio de amplitud, recibían el nombre en singular de carreró Pudent, que podríamos traducir al castellano como “callejón Maloliente”. Este peculiar nombre reflejaba la olor nauseabunda del lugar, que según parece era utilizado por los transeúntes para hacer sus necesidades. Debido a su trazado irregular y estrecho, que cuarteaba la manzana, el lugar era utilizado para cometer otros “hechos escandalosos y para poner en ejecución ideas de venganza”, según explica el acte del Pleno del Ayuntamiento de Benicarló del mes de marzo de 1841, en que se decidió tapiar, retirarle el derecho de calles de tránsito público y vender el espacio a propietarios privados. De aquel carreró Pudent sólo quedan algunos vestigios en forma de pequeños patios en el interior de los edificios de esta manzana.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Viquibló pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Viquibló:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Menú de navegación
Herramientas personales
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Espacios de nombres
Página
Discusión
español
Vistas
Leer
Editar
Ver historial
Más
Buscar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página